miércoles, 12 de septiembre de 2012

{Mantenimiento preventivo a a unidad CD/DVD y Disco duro}

MANTENIMIENTO PREVENTIVO A LA UNIDAD CD-DVD Y DISCO DURO


Mantenimiento Preventivo a la unidad CD-DVD
Las unidades de CD pueden funcionar sin ningún problema aunque no estén limpias y haya una considerable cantidad de polvo en el lente. Una de las recomendaciones que se hace al realizar el mantenimiento preventivo es que no se haga constantemente, (nada mas realizarlo cuando se detecte alguna falla) ya que puede que conlleva cierto riesgo de dañar el equipo.

Cómo limpiar discos ópticos CD o DVD:
  * Si ya limpiaste los CD o DVD y la unidad lectora continúa con problemas de lectura, puedes probar a “soplar” el polvo de la unidad. Antes de hacerlo debes apagar el equipo.
  * No soples tu mismo hacia la unidad ya que al hacerlo puedes empeorar la situación. Lo mejor es utilizar una lata de aire comprimido.
  * Lanza con cuidado pequeños chorros de aire hacia la zona donde se encuentra el lente del CD o DVD, recuerda que no vas apagar las velas del pastel de cumpleaños, así que, evita daños a tu unidad y no lances el aire con demasiada fuerza.
  * Mientras utilices la lata de aire comprimido, mantén la lata en posición vertical para que salga ningún fluido de la misma y dañe el lente.

HERRAMIENTAS NECESARIAS:
1. Destornillador de estrella para abrir la torre y retirar la unidad.
2. Un destornillador de punta plana pequeño (ancho de 0.25mm).
3. Dos pinceles, uno mediano (Nº 10) y otro pequeño (Nº 2).
4. Unas pinzas.
5. Varios bastoncillos higiénicos de algodón.

DESARROLLO:
Al realizar el mantenimiento a la unidad lectora, se tiene que tomar en cuenta lo siguiente (ya que se deben de tener precauciones al estar realizando la limpieza de la unidad)
1. No tocar bajo ningún concepto la lente láser
2. No soplar jamás dentro de la unidad. (Podría llegar a afectar la electrónica interna)
3.  Al estar realizando la limpieza se deben tomar en cuenta que se realiza con calma, ya que si se realiza con prisas la unidad pudiera llegar a quedar mal o quedar averiada.
Mantenimiento Preventivo a Disco Duro
El disco duro es uno de los componentes de nuestra computadora (ordenador, PC) más sensibles y por ello requiere cuidado y mantenimiento para mantenerlo siempre funcionando como nuevo. Es recomendable que el espacio libre de un disco duro no debe ser inferior al 10% de su capacidad total, y cuando se llega a este límite es necesario borrar archivos innecesarios, desinstalar programas que no se usen, comprimir archivos o en ultima instancia comprar un disco duro de mayor capacidad.

Como en muchos aspectos, la prevención es la mejor arma para evitar posteriormente fallos o incluso pérdida de información. Algunos de estos fallos se muestran a continuación:
1. Poco espacio disponible (a menudo como consecuencia de archivos innecesarios)

2. Espacio del disco asignado a dos o más archivos, conocido como "direccionamiento cruzado de archivos"

3. Cadenas o clusters perdidos, es decir: espacio ocupado en el disco (aparentemente) pero no asociado a ningún archivo o carpeta.

4. Copias 1 y 2 no coincidentes de la FAT, es decir dos copias idénticas de la FAT (File Allocation Table) que se mantienen en el disco duro como medida de seguridad pero que se detecta que no coinciden, lo que provoca que se emita un mensaje de alarma.

5. Sectores alterados o dañados:

a) Sector de arranque alterado o dañado (por virus, cortes de energía abruptos, descargas eléctricas, por la edad del disco).
b) Sectores físicamente dañados (por ejemplo por envejecimiento, exceso de humedad, calor, etc., uso abusivo prolongado, fallo súbito de energía, golpes).

6. Alto porcentaje de fragmentación, esto se puede corregir facilmente siguiendo el articulo DESFRAGMENTAR

No hay comentarios:

Publicar un comentario