miércoles, 31 de octubre de 2012

Conclusion de MovieMaker

Sirve para comunicar ideas y resultados de proyectos, de manera clara, concisa y creativa.

Es un software de edición de vídeo que se incluye en las versiones recientes de Microsoft. Contiene características tales como efectos, transiciones, títulos o créditos, pista de audio, narración cronológica, etc. Nuevos efectos y transiciones se pueden hacer y las ya existentes se pueden modificar mediante código XML.

Es un recurso multimedia, que se puede utilizar como recurso didáctico, ya que se puede aprovechar para orientar en aprendizaje en la educación, tanto presencial, como combinando las tecnologías digitales con contenidos audiovisuales y otros recursos comunicativos.

PASOS PARA HACER UN VIDEO EN MOVIE MAKER
1. Instrucciones
Primero se
o deben importar las fotos o videos según sea el caso que preferiblemente deben estar guardados en la máquina.
2. Buscar donde dice capture video
o Seleccionar entre las siguientes alternativas:
 Capture from video divice (esto es seleccionar un video directamente de una cámara digital)
 Import video (seleccionar un video grabado dentro de la computadora)
 Import picture (seleccionar fotos grabadas dentro de la cámara o en la computadora)
3. Insertando videos
4. Insertando video Videos importados
5. Insertando fotos
6. Insertando fotos fotos importados
7. Seleccionar las fotos o videos y arrastrarlos a storyboard Arrastrar las fotos o videos desde el panel y colocarlos en el storyboard en el área que dice video
8. Añadir sonido o música
o En el área de Capture video seleccionar:
 Import audio or music (el audio puede grabarse usando un micrófono y audífonos)
9. Insertando audio o música
10. Seleccionar el audio o música y dar clic a import Música seleccionada Dar clic a import
11. Selección de música o audio Este símbolo representa el sonido
12. Arrastrar el sonido o música a la línea de audio/music del storyboard Esta línea representa el audio o música
13. Añadir texto o créditos
o Ir a donde dice Edit. movie
 Seleccionar donde dice makes titles or credits. (hay 5 formatos)
 Texto al inicio
 Texto antes de la foto o video
 Texto sobre la foto o video
 Texto después de la foto o video
 Créditos al final
14. Añadir audio o música Formatos de texto
15. Añadir texto o créditos Escribir el texto Cambiar la animación del texto Dar clic para añadir el texto al storyboard Cambiar color y formato de letra
16. Añadir texto o créditos Texto como título Texto añadido encima de la foto o video
17. Añadiendo transiciones o efectos de video
o Buscar Edit. Movie
 Seleccionar View video effects (esto permite que la película tenga efectos de video como sepia, filme viejo, etc.)
 Seleccionar View video transitions (esto permite que las fotos tengan efectos de movimiento)
18. Transiciones y efectos Dar clic para cambiar a formato show timeline
19. Formato de show timeline que permite añadir transiciones y efectos de video
20. Añadir transiciones y efectos de video Tipos de transiciones Se arrastran y se colocan en el recuadro
21. Añadir transiciones y efectos Efectos de Video Seleccionar el efecto de video y arrastrarlo a donde está la estrella
22. Grabación en formato video 

No hay comentarios:

Publicar un comentario