jueves, 1 de noviembre de 2012

Conclusion del antivirus EsetNod32

 ESET NOD32 es un programa antivirus desarrollado por la empresa ESET, de origen eslovaco. El producto está disponible para Windows, Linux, FreeBSD, Solaris, Novell y Mac OS X, y tiene versiones para estaciones de trabajo, dispositivos móviles (Windows Mobile y Symbian), servidores de archivos, servidores de correo electrónico, servidores gateway y una consola de administración remota.
ESET también cuenta con un producto integrado llamado ESET Smart Security que además de todas las características de ESET NOD32, incluye un cortafuegos y un antispam.

Uno de los mejores antivirus que he usado -y que uso- es el ESET Nod 32, que en este momento anda por la versión 4, y anda muy bien.
Tal vez para muchos sea dificil saber como instalar el nod 32, pero en este mini manual con imágenes van a poder instalarlo sin problemas.
Antes de empezar, si no tenemos una licencia de este antivirus, podemos probarlo por 30 días gratuitamente, luego si no compramos la licencia, no se actualizará mas y no cumpliría su función. Por lo que recomiendo si no piensan comprar una licencia, o si no tienen una original y oficial, que instalen el avast, que es uno de los mejores anti virus gratuitos y así evitar problemas.
Suponiendo que no tenemos la licencia del Nod 32, vamos a ir a la página de registro (click aquí)y vamos a elegir en “Lenguaje (*):” Español, en “Versión (*):ESET NOD32 Antivirus para windows 2000/xp/2003/vista (32 bits), luego completamos con un E-mail Válido -que es al cual va a llegar la licencia gratuita por 30 días- y un nombre, en país, el país donde residan.
Una vez que recibimos el e-mail con la licencia de eset nod32, vamos a ir a la página de descarga (Click aquí), se debería iniciar la descarga automaticamente.
Una vez que lo descargamos, hacemos doble click en el instalador, que seguramente se llame “eav_nt32_esn.msi” y seguimos las opciones señaladas con rojo en las siguientes capturas de pantalla:
eset-nod32-01

eset-nod32-02
eset-nod32-03
Ahora, vamos a completar con el nombre de usuario que nos enviaron por E-mail, o en caso de tener la licencia completar con la licencia original para luego no tener que configurar mas nada.
eset-nod32-04
eset-nod32-05
eset-nod32-06
eset-nod32-07
eset-nod32-08
eset-nod32-09
Terminamos de instalar, y ya estamos listos para comenzar a usar este antiviruS.

miércoles, 31 de octubre de 2012

Conclusion de MovieMaker

Sirve para comunicar ideas y resultados de proyectos, de manera clara, concisa y creativa.

Es un software de edición de vídeo que se incluye en las versiones recientes de Microsoft. Contiene características tales como efectos, transiciones, títulos o créditos, pista de audio, narración cronológica, etc. Nuevos efectos y transiciones se pueden hacer y las ya existentes se pueden modificar mediante código XML.

Es un recurso multimedia, que se puede utilizar como recurso didáctico, ya que se puede aprovechar para orientar en aprendizaje en la educación, tanto presencial, como combinando las tecnologías digitales con contenidos audiovisuales y otros recursos comunicativos.

PASOS PARA HACER UN VIDEO EN MOVIE MAKER
1. Instrucciones
Primero se
o deben importar las fotos o videos según sea el caso que preferiblemente deben estar guardados en la máquina.
2. Buscar donde dice capture video
o Seleccionar entre las siguientes alternativas:
 Capture from video divice (esto es seleccionar un video directamente de una cámara digital)
 Import video (seleccionar un video grabado dentro de la computadora)
 Import picture (seleccionar fotos grabadas dentro de la cámara o en la computadora)
3. Insertando videos
4. Insertando video Videos importados
5. Insertando fotos
6. Insertando fotos fotos importados
7. Seleccionar las fotos o videos y arrastrarlos a storyboard Arrastrar las fotos o videos desde el panel y colocarlos en el storyboard en el área que dice video
8. Añadir sonido o música
o En el área de Capture video seleccionar:
 Import audio or music (el audio puede grabarse usando un micrófono y audífonos)
9. Insertando audio o música
10. Seleccionar el audio o música y dar clic a import Música seleccionada Dar clic a import
11. Selección de música o audio Este símbolo representa el sonido
12. Arrastrar el sonido o música a la línea de audio/music del storyboard Esta línea representa el audio o música
13. Añadir texto o créditos
o Ir a donde dice Edit. movie
 Seleccionar donde dice makes titles or credits. (hay 5 formatos)
 Texto al inicio
 Texto antes de la foto o video
 Texto sobre la foto o video
 Texto después de la foto o video
 Créditos al final
14. Añadir audio o música Formatos de texto
15. Añadir texto o créditos Escribir el texto Cambiar la animación del texto Dar clic para añadir el texto al storyboard Cambiar color y formato de letra
16. Añadir texto o créditos Texto como título Texto añadido encima de la foto o video
17. Añadiendo transiciones o efectos de video
o Buscar Edit. Movie
 Seleccionar View video effects (esto permite que la película tenga efectos de video como sepia, filme viejo, etc.)
 Seleccionar View video transitions (esto permite que las fotos tengan efectos de movimiento)
18. Transiciones y efectos Dar clic para cambiar a formato show timeline
19. Formato de show timeline que permite añadir transiciones y efectos de video
20. Añadir transiciones y efectos de video Tipos de transiciones Se arrastran y se colocan en el recuadro
21. Añadir transiciones y efectos Efectos de Video Seleccionar el efecto de video y arrastrarlo a donde está la estrella
22. Grabación en formato video 

viernes, 26 de octubre de 2012

Desfragmentacion de disco.

EL DESFRAGMENTAR UN DISCO DURO NO HACE MAS QUE ACOMODAR TODOS LOS ARCHIVOS DE MANERA QUE TU COMPUTADORA TENGA TODO LOS ARCHIVOS BIEN ORDENADOS ESTO SIRVE MUCHO YA QUE AL DESFRAGMENTAR EL DISCO DURO LAS APLICACION SON MAS RAPIDAS
INICIO->TODOS LOS PROGRAMAS->ACCESORIOS->HERRAMIENTAS DEL SISTEMA->>DESFRAGMENTADOR DEL DISCO--->SELECCIONAS TU DISCO DURO--->DAS EN ANALIZAR--->DESPUES DESFRAGMENTAR Y SOLO ESPERAS A QUE ACABE 
  
   COMO USAR EL DESFRAGMENTADOR : 
El uso del desfragmentador es muy sencillo, pica en "Mi PC" (en Escritorio), y si no lo tuvieras en tu Escritorio, lo encuentras en:
-
acceder al icono Mi Pc de Windows
-
   Según ves en la imagen, lo encuentras si entras en Inicio > MiPC; en cualquiera de los casos, al picar sobre MiPC te aparecerá:
-
vista del contenido de MiPC
-
   Donde tienes a la derecha tu unidad de disco (C:) y las particiones (si es que las tienes), que en el ejemplo de arriba serían (F:) y (G:). Bueno pues vamos a suponer que queremos desfragmentar la unidad C:, para lo cual picamos sobre ella con botón derecho y saldrá:
-
picamos en "Propiedades" de 
la unidad C:
   Nos vamos a “ Propiedades ” picando con botón izquierdo, para que salga:
  Subir a principio de página >>
nos aparecerán las propiedades del 
disco C:
-
   En este nuevo cuadro de diálogo, picamos ahora sobre “ Herramientas ” y saldrá:
-
nos vamos a la pestaña 
"Herramientas"
   Deberemos picar sobre el botón “ Desfragmentar ahora… ” lo que nos llevará a:
-
cuadro de diálogo del desfragmentador 
del disco
   Como ves consta de una parte superior donde te informará de las particiones de tu disco, el sistema de archivos (NTFS), la capacidad de cada partición y el espacio que le queda libre a cada una; en la parte inferior te ofrece “ Analizar ” ó “ Desfragmentar ”.-Lo primero que debes hacer es seleccionar la partición (habíamos dicho que lo haremos sobre (C:) y vamos primero a “Analizar” para que nos informe si es necesario o no la desfragmentación, así que picamos sobre el botón y comienza…:
-
resultado del análisis de la unidad de 
disco C:
-
   A los pocos segundos (dependiendo de la velocidad de tu procesador) ves que te sale un mensaje con información de “si es necesaria o no la desfragmentación”, en mi caso me responde que C: está muy fragmentado NECESITA DESFRAGMENTAR.-Si lo deseas puedes picar sobre el botón “ Presentar informes ”:
  
picamos sobre "Presentar informes" de C:
-
   Desde ahí mismo puedes picar sobre “ Desfragmentar ” (para no tener que volver a la pantalla anterior), lo que hago ahora y saldrá:
-
comienza a desfragmentar el disco 
(unidad C:)
-
   Vemos como efectivamente, existen muchas líneas verticales blancas y rojas lo que quiere decir respectivamente que tengo muchos “espacios libres” entre sectores y muchos “archivos fragmentados” a lo largo de C:, así que lo que hará el desfragmentador es de lógica: tratar de colocar todo junto de manera que aparezca todos los sectores (o la mayor parte) en azul.-Hay que tener en cuenta que las zonas verdes son inamovibles por lo que ahí permanecerán siempre (son del sistema).
   Tras varios minutos (que variarán según la potencia de tu PC), te aparecerá un mensaje diciendo que la desfragmentación ha finalizado:
     

    Verás que el resultado final no se parece en nada al aspecto del principio, aunque puede que haya trozos en blanco que por diversas razones (en mi caso es porque me olvidé de desconectar el Emule y otros programas) no ha podido desfragmentar.
    Una vez finalizado, puedes realizar las mismas operaciones con las otras particiones, en mi caso sería hacerlo con F: y con G:.
    Cuando hayas acabado, te sales como siempre con

    Es importante que cuando vayas a realizar la Desfragmentación te salgas de todos los programas que estés utilizando, para que realice su trabajo sin impedimentos.

jueves, 25 de octubre de 2012

PDF - Word

Expocion de pdf a word

Integrantes:
Odalys Shesell Bernal Vargas
Vazquez Alvarado Karla Andrea
Erick Flores Sanchez
Cristopher Garibay Guillen
Lidia Cecilia Chavez Chavez
Cintia Edith Cendejas Izarraraz
Jose Esaul Garcia Manso
Jesús Andrés Tinajero Arteaga
Pasos a seguir

ž Descarga e instalación del programa
ž Descarga Some PDF to Word Coverter y guárdalo en una carpeta
ž Abre la carpeta donde guardaste el programa y dale doble clic al archivo ejecutable. La instalación del programa es sencillo, solo sigue las indicaciones del asistente de instalación.

ž Convertir un documento PDF a Word
ž Ejecuta Some PDF to Word Coverter haciendo doble clic en el icono de acceso directo creado en el Escritorio
ž En la interfaz del programa, haz clic en el menú File > Open File...




En la ventana que se abre, selecciona en tu disco duro el documento PDF y haz clic en el botón Abrir



ž En el panel del lado derecho del programa, en la sección "Character Position Options": La opción Use Text Box (recuadro rojo) en True permite que el texto del documento convertido esté entre marcos, la opción False lo contrario
ž En la sección Graphics Options, "Delete All Graphics" y "Delete All Pictures" en False permite incluir graficos o fotos respectivamente, en True lo contrario

ž Por ultimo haz clic en el botón "Start convert", situado en la esquina inferior izquierda, para iniciar el proceso de conversión:

ž Se inicia el proceso de conversión:
Al terminar la conversión se abrirá el documento en formato Word con extensión ".rtf".





TUTORIAL PARA BAJAR VIDEOS DESDE LA WEB

¿Para que sirve atube catcher?
 Para descargar videos desde la web.
con atube catcher puedes descargar videos desde cualquier sitio como youtube, daylimotion, myspace, stange6 y Google etc…

Para convertir videos en formatos FLV y otros como AVI. MPG, WMV, MP4 y PSP


¿Cómo le hacemos?
Descargamos el programa atube Catcher desde la Web.
Lo instalamos a la PC.
Abrimos el programa.
Seleccionamos el video que queramos descargar.
Copeamos el URL del video, en la opción para descargar del programa.
Elegimos el formato que queremos el video.
Hacemos clic en descargar.
Después de que se termino la descarga buscamos el video en nuestros documentos.


Paso 1
Descargamos el programa Atube Catcher desde la web



Hacemos Clic en DOWNLOAD

Paso 2
Se abrira una ventana para bajar el programa. Hacemos clic en Guardar archivo.
Lo instalamos en nuestra PC.

Paso 3
Abrimos el Programa.
Seleccionamos el video que queremos descargar.
Copeamos el URL donde se descarga el video.


Paso 4
Elegimos el formato en el que queremos el video
Hacemos clic en Descargar.

miércoles, 24 de octubre de 2012

Conlusion: CCleaner

Es un programa encargado de limpiar el ordenador, eliminando archivos que no resulten utiles, Esto lo realiza de manera inmediata & Sencilla. El Usuario selecciona de Manera Manual lo que Cree que ya no les util para conservar en su equipo. Se puede Eliminar Solo Algunos archivos o Toda Una Partición De Un Disco, O incluso todo Todo un Disco! Sea Interno O externo.
Ademas de que proporciona la  facilidad de reinstalar en caso de que se haiga eliminado por error, en caso querer Quitar algun programa o dato dañado, este programa resulta util ya que podemos eliminarlo y volverlo a restaurar sin problema alguno

viernes, 5 de octubre de 2012

15 preguntas respecto al CPU.

1-.¿Que significa CPU?
Unidad Central De Almacenamiento


2-.Quue es eel Cpu?
 es el componente principal del computador y otros dispositivos programables.

3-.¿Que ootroo nombre recibe el Cpu?
Microproocesador

4-.Desde cuando fue sustituido el microprocesadro por el CPU?
Desde mediados de los años 1970, los microprocesadores de un solo chip han reemplazado casi totalmente todos los tipos de CPU, y hoy en día, el término "CPU" es aplicado usualmente a todos los microprocesadore

5-. Que significa Unidad central de proceso?
La expresión "unidad central de proceso" es, en términos generales, un dispositivo lógico que pueden ejecutar complejos programas de computadora. Esta amplia definición puede fácilmente ser aplicada a muchos de los primeros computadores que existieron mucho antes que el término "CPU" estuviera en amplio uso. Sin embargo, el término en sí mismo y su acrónimo han estado en uso en la industria de la informática por lo menos desde el principio de los años 1960. La forma, el diseño y la implementación de los CPU ha cambiado drásticamente desde los primeros ejemplos, pero su operación fundamental ha permanecido bastante similar.

6-.Opcion de diseño de Cpu?

La manera en que un CPU representa los números es una opción de diseño que afecta las más básicas formas en que el dispositivo funciona. Algunas de las primeras calculadoras digitales usaron, para representar números internamente, un modelo eléctrico del sistema de numeración decimal común (base diez). Algunas otras computadoras han usado sistemas de numeración más exóticos como el ternario (base tres). Casi todos los CPU modernos representan los números en forma binaria, en donde cada dígito es representado por una cierta cantidad física de dos valores, como un voltaje "alto" o "bajo".

7-.Importancia Del Bit en el manejo del Cpu?
Con la representación numérica están relacionados el tamaño y la precisión de los números que un CPU puede representar. En el caso de un CPU binario, un bit se refiere a una posición significativa en los números con que trabaja un CPU. El número de bits (o de posiciones numéricas, o dígitos) que un CPU usa para representar los números, a menudo se llama "tamaño de la palabra", "ancho de bits", "ancho de ruta de datos", o "precisión del número entero" cuando se ocupa estrictamente de números enteros (en oposición a números de coma flotante). Este número difiere entre las arquitecturas, y a menudo dentro de diferentes unidades del mismo CPU. Por ejemplo, un CPU de 8 bits maneja un rango de números que pueden ser representados por ocho dígitos binarios, cada dígito teniendo dos valores posibles, y en combinación los 8 bits teniendo 28 ó 256 números discretos. En efecto, el tamaño del número entero fija un límite de hardware en el rango de números enteros que el software corre y que el CPU puede usar directamente.


8-.Descripicion de la Operacion Del CPU?
El paralelismo a nivel de instrucción, en inglés Instruction Level Parallelism (ILP), busca aumentar la tasa en la cual las instrucciones son ejecutadas dentro de un CPU, es decir, aumentar la utilización de los recursos de ejecución en la pastilla
El paralelismo a nivel de hilo de ejecución, en inglés thread level parallelism (TLP), que se propone incrementar el número de hilos (efectivamente programas individuales) que un CPU pueda ejecutar simultáneamente.
Cada metodología se diferencia tanto en las maneras en las que están implementadas, como en la efectividad relativa que producen en el aumento del desempeño del CPU para una aplicación.



9-.Tipos de memorias que posee el CPU?
Memoria RAM
Memoria Cache 
Memoria Rom
Memoria externa.

10-.Nombra algunas Partes del CPU?
procesador 
procesos
memoria principal
memoria cache 

memoria externa 
memoria ROM
Puertos 
serial 
paralelos 
Usb 
Tarjeta madre
Bus 
Disco duro

11-.cual es la funcion principal del CPU?
 Envía y recibe señales de control, direcciones de memoria y datos de un lugar a otro del ordenador a través de líneas llamadas BUS. En estos bus están las puertas de E/S, las cuales conectan a la memoria y a los chips de apoyo al bus.

12-.Que hace la Memoria ROM & donde se ubica?
Situada en las posiciones altas de memoria, almacena las rutinas básicas del ordenador, como las rutinas de acceso a discos, pantalla, etc.

13-.A que se le llama mecanismos de Asignacion?

 mecanismo de asignación determina la cantidad de bloques (particiones) que serán administrados en la memoria

14-. Cuantos mecanismos de asignacion existen y cuales son?
1) ASIGNACIÓN DE UNA PARTICIÓN. La memoria es una sola partición, la administración es por el usuario
➢ No hay sistema operativo.

  2) ASIGNACIÓN DE DOS PARTICIONES. La memoria se divide en 2 bloques. En una partición se carga el S.O., la otra el programa del usuario.
➢ Sistema Operativo Monousuario.

  3) ASIGNACIÓN DE MULTIPLES PARTICIONES. Es dividida en varias particiones: S.O. y las demás para los procesos de usuarios u otras funciones del S. O.


15-.Tiempo estimado de vida de un CPU?
10 años si se le da buen usso si no poodria reducirse dee 2 a 3 aaños!"

jueves, 4 de octubre de 2012

10 preguntas.

¿Que es mantenimiento correctivo?
se denomina mantenimiento correctivo, a aquel que corrige los defectos observados en los equipamientos o instalaciones, es la forma más básica de mantenimiento y consiste en localizar averías o defectos y corregirlos o repararlos.

¿Cuales son los 5 problemas mas comunes en tu pc?
*La PC disminuyó su rendimiento
*La computadora se reinicia automáticamente o se apaga
*Ruidos extraños y vibraciones provenientes del gabinete
*Aparecen pantallas de error, los programas se tildan y se cierran*La página de inicio o el buscador se cambió solo

¿Que son son las fallas de harwared?
Las fallas mayores de hardware son todas aquella en las que se tiene que hacer una reparacion a nivel componente, es decir, el cambio de algun componente que ya no funcione, presente fallas o este quemado, tales componenete podrian ser transistores, reguladores integrados, filtros (capacitores) etc., debido al la miniaturizacion y nivel de integracion de componentes, aveces es muy dificil y costoso coneguir las piezas de reemplazo, por lo cual es mas conveiente cambiar el dispositivo o tarjeta que este fallando.
¿Cuales son las principales fallas de harwared?
PROBLEMA: LA PC NO ENCIENDE
EL MODEM NO LOGRA CONECTARSE A INTERNET O LO HACE Y A LOS MINUTOS SE DESCONECTA
EL DISCO DURO ESTA LENTO
EL SISTEMA SE "CUELGA
ALGUNOS JUEGOS NO FUNCIONAN CON LA PLACA DE VIDEO INTEGRADA
Que componentes de un equipo de computo pueden cambiarse?
Disco duro, Memoria, Tarjeta WIFI, Teclado/ratón, Tarjeta de sonido, Placa Madre (motherboard), chip de vídeo, Fuente de alimentación, Unidades CD/DVD, etc.


 ¿En que consiste el servicio de reparación o sustitución del disco duro?
Si hay posibilidad, se hace copia de seguridad de todos los archivos del antiguo disco duro.

Instalar un nuevo disco duro

Instalar el sistema operativo de Windows (el cliente debe tener un número de licencia de Microsoft Windows)

Instalación de aplicaciones necesarias (el cliente deberá tener los discos de instalación)

Instalación de protección contra virus y spyware

Restaurar archivos de copia de seguridad

Creación de copia de seguridad en DVD (opcional y con una tarifa adicional)Cambio de Placa Madre.

 Que hacer si el sistema no arranca??
usted deberá de realizar una batería de pruebas para determinar la causa de este problema. Estas pruebas consisten en reemplazar componentes de su computadora por otros que usted sabe que funcionan, desconectar cables internos y externos de su sistema, escuchar sonidos, limpiar con aire comprimido conectores y la placa del sistema, verificar el voltaje interno y de la toma de corriente entre otras pruebas.



comoo hacer Verificación de las conexiones de la tarjeta del sistema Inspección?

Abra la maquina y desconecte los cables y tarjetas de la placa del sistema. Primero, renueva la cubierta de la caja y desconecte el cable externo que alimenta potencia de la maquina. Inspeccione las conexiones que alimentan potencia a la tarjeta del Sistema. Cerciore de que las conexiones estén aseguradas y en la posición correcta. Si no se observa nada incorrectamente entonces renueva todas las tarjetas de expansión de la maquina. Retire todos los conectores de potencia instalados en la tarjeta del sistema. Retire todos los conectores del cable de datos instalados en todos las Unidades de disco duro, disco flexible, CD-ROM, entre otros

 ¿cual es la rutina post?
La rutina POST o "autoprueba de encendido" es un conjunto de pruebas que se aplican a los principales elementos de hardware de una PC (tarjeta madre, microprocesador, memoria, tarjeta de video, teclado, etc.).
Esta rutina se encuentra grabada en el BIOS del equipo. Su ejecución, realizada antes de que se cargue el sistema operativo, permite estar razonablemente seguro que los principales componentes de la máquina trabajarán sin problemas y que ninguno de sus programas darán resultados erróneos. Recordar que el BIOS es una pequeña porción de software que sirve de "puente" entre el hardware y el sistema operativo de la máquina

jueves, 13 de septiembre de 2012

{Mantenimiento preventivo al monitor}


Mantenimiento Preventivo Al Monitor

Con los materiales descritos en otro apartado daremos mantenimiento a el monitor. En si el mantenimiento a continuacion descrito va a ser externo pues no vamos a abrir un monitor solo vamos a limpiar su superficie y asi empediremos que la acumulacion del polvo o peluza llegue a obstruir las ventilas y se sobrecaliente el monitor dañandolo o causando accidentes.
Primeramente vamos a colocar el monitor en un lugar adecuado.Aqui no usaremos los desarmadores solo en caso de tener que reparar alguna falla dentro del monitor, pero es mejor no hacerlo pues puede contener cargas que pueden dañarlo.
Con una brocha retiraremos el exceso de polvo que este por encima del monitor, todo en un solo sentido.
Con un trapo limpio de prefencia que no deje peluzas limpiaremos el monitor con la espuma limpiadora.No aplicaremos la espuma directamente sino indirectamente es decir ponemos la espuma en el trapo y la esparcimos un poco para que no haya un exceso de espuma en ciertas partes.Con esto evitamos que pueda caer espuma dentro del monitor.
Utilizamos el liquido antiestatico para las pantallas de los equipos y lo aplicamos directa o indirectamente preferentemente usar la ultima opción pues evitariamos que el liquido entrara por la pantalla si no se evaporara rapido.
Podemos usar una aspiradora para jalar el polvo que se encuentra dentro del monitor.
Limpieza del monitor
Con esto prolongaremos la vida util de nuestro monitor y evitaremos por un tiempo la acumulacion del polvo.Esto es recomendable hacerlo cada bimestre o trimestre según la ubicación del monitor.

miércoles, 12 de septiembre de 2012

{Mantenimiento preventivo a a unidad CD/DVD y Disco duro}

MANTENIMIENTO PREVENTIVO A LA UNIDAD CD-DVD Y DISCO DURO


Mantenimiento Preventivo a la unidad CD-DVD
Las unidades de CD pueden funcionar sin ningún problema aunque no estén limpias y haya una considerable cantidad de polvo en el lente. Una de las recomendaciones que se hace al realizar el mantenimiento preventivo es que no se haga constantemente, (nada mas realizarlo cuando se detecte alguna falla) ya que puede que conlleva cierto riesgo de dañar el equipo.

Cómo limpiar discos ópticos CD o DVD:
  * Si ya limpiaste los CD o DVD y la unidad lectora continúa con problemas de lectura, puedes probar a “soplar” el polvo de la unidad. Antes de hacerlo debes apagar el equipo.
  * No soples tu mismo hacia la unidad ya que al hacerlo puedes empeorar la situación. Lo mejor es utilizar una lata de aire comprimido.
  * Lanza con cuidado pequeños chorros de aire hacia la zona donde se encuentra el lente del CD o DVD, recuerda que no vas apagar las velas del pastel de cumpleaños, así que, evita daños a tu unidad y no lances el aire con demasiada fuerza.
  * Mientras utilices la lata de aire comprimido, mantén la lata en posición vertical para que salga ningún fluido de la misma y dañe el lente.

HERRAMIENTAS NECESARIAS:
1. Destornillador de estrella para abrir la torre y retirar la unidad.
2. Un destornillador de punta plana pequeño (ancho de 0.25mm).
3. Dos pinceles, uno mediano (Nº 10) y otro pequeño (Nº 2).
4. Unas pinzas.
5. Varios bastoncillos higiénicos de algodón.

DESARROLLO:
Al realizar el mantenimiento a la unidad lectora, se tiene que tomar en cuenta lo siguiente (ya que se deben de tener precauciones al estar realizando la limpieza de la unidad)
1. No tocar bajo ningún concepto la lente láser
2. No soplar jamás dentro de la unidad. (Podría llegar a afectar la electrónica interna)
3.  Al estar realizando la limpieza se deben tomar en cuenta que se realiza con calma, ya que si se realiza con prisas la unidad pudiera llegar a quedar mal o quedar averiada.
Mantenimiento Preventivo a Disco Duro
El disco duro es uno de los componentes de nuestra computadora (ordenador, PC) más sensibles y por ello requiere cuidado y mantenimiento para mantenerlo siempre funcionando como nuevo. Es recomendable que el espacio libre de un disco duro no debe ser inferior al 10% de su capacidad total, y cuando se llega a este límite es necesario borrar archivos innecesarios, desinstalar programas que no se usen, comprimir archivos o en ultima instancia comprar un disco duro de mayor capacidad.

Como en muchos aspectos, la prevención es la mejor arma para evitar posteriormente fallos o incluso pérdida de información. Algunos de estos fallos se muestran a continuación:
1. Poco espacio disponible (a menudo como consecuencia de archivos innecesarios)

2. Espacio del disco asignado a dos o más archivos, conocido como "direccionamiento cruzado de archivos"

3. Cadenas o clusters perdidos, es decir: espacio ocupado en el disco (aparentemente) pero no asociado a ningún archivo o carpeta.

4. Copias 1 y 2 no coincidentes de la FAT, es decir dos copias idénticas de la FAT (File Allocation Table) que se mantienen en el disco duro como medida de seguridad pero que se detecta que no coinciden, lo que provoca que se emita un mensaje de alarma.

5. Sectores alterados o dañados:

a) Sector de arranque alterado o dañado (por virus, cortes de energía abruptos, descargas eléctricas, por la edad del disco).
b) Sectores físicamente dañados (por ejemplo por envejecimiento, exceso de humedad, calor, etc., uso abusivo prolongado, fallo súbito de energía, golpes).

6. Alto porcentaje de fragmentación, esto se puede corregir facilmente siguiendo el articulo DESFRAGMENTAR

{Mantenimiento preventivo al teclado}

TECLADO
MATERIAL:
· Destornillador de paleta
· Espuma de limpieza
· Brocha suave
· Fragmentos pequeños de tela
· Pulsera antiestática
PROCEDIMIENTO:
-Antes que nada debemos checar que el teclado funciones bien.
-Tomamos un destornillador de paleta, sujetamos una tecla y haciéndole palanca la retiramos, repetimos la operación con todas las teclas.  Coloca fuera las teclas, como si estuvieran en el teclado, así evitaras equivocarte al voltearlas a poner en su lugar y que cuando pises esa tecla marque una letra diferente.
-Destornillamos el teclado por la parte trasera, colocando los tornillos en un recipiente en donde estén seguros.
Con mucho cuidado, retiramos el plástico que tiene los circuitos, de la base del teclado.
-Limpiamos la tecla una a una con la espuma de limpieza, luego con una brocha suave, retiramos la suciedad de la base del teclado y con un tozo de tela con espuma terminamos de remover la grasitud impregnada.
- Con mucho cuidado retiramos el circuito que está pegado al cable, por que es una parte sensible del teclado. Debemos tratarlo con mucho cuidado cuidando que no se derrame agua o algún otro líquido.
-La base plástica la podemos limpiar, lavar o sopletear, en este caso la vamos a supletear, con una aspiradora para retirar el polvo.
-Si vemos que la base aun sigue muy sucia, la lavamos con agua y con jabón.
-En seguida limpia el cable con espuma limpiadora, con mucho cuidado para que no se valla a jalar algún cable interno.
-Cuando ya está todo limpio, comenzamos a colocar todo como estaba desde un principio.
-El cable con el circuito, lo colocamos con mucho cuidado.
-La base plástica se coloca con cuidado también, y en seguida las gomas.
-Por último colocamos nuevamente las teclas.
-Dejamos el área de trabajo limpia y ordenada.
Desarmar el teclado para una limpieza interna

Limpiar cada tecla con espuma limpiadora


Limpieza de las partes plasticas del teclado

jueves, 6 de septiembre de 2012

{Procedimiento para dar mantenimiento preventivo a la tarjeta principal y de inferface.

MANTENIMIENTO DE LA UNIDAD CENTRAL. MANTENIMIENTO DE LAS TARJETAS PRINCIPAL Y DE INTERFACE

Al destapar la unidad central debemos tener desconectados lodos los dispositivos tanto los de potencia como los de comunicación, No olvide organizar los tomillos a medida que se van retirando.
No haga fuerzas excesivas para retirar la tapa de la unidad central. Haga un análisis de la forma en que ésta se encuentra ajustada de tal modo que no se corran riesgos de daño en algún elemento.
El mantenimiento esté funcionando correctamente y adicionalmente, detectar alguna falla que deba corregirse. Con estos procedimientos previos se delimita el grado de responsabilidad antes de realizar el mantenimiento en caso de que algo no funcione correctamente.
El siguiente paso es retirar las tarjetas de interface (video, sonido, fax-módem, etc.), figura 1. Es muy recomendable establecer claramente la ranura (slot) en la que se encuentra instalada cada una para conservar el mismo orden al momento de insertarlas.
El manejo de las tarjetas electrónicas exige mucho cuidado. Uno de los más importantes es utilizar correctamente una pulsera antiestática con el fin de prevenir las descargas electrostáticas del cuerpo.
Figura 1. Retirando las tarjetas de interface
Luego se retiran los cables de datos Ribbon) que van desde la tarjeta principal hasta las unidades de disco duro. De disco flexible, de tape backup y de CD-ROM (si los hay) con el objetivo de liberar el espacio para la limpieza de la unidad central. Fíjese muy bien en la conexión de cada cable con el fin de instalarlos en la misma posición. Una buena precaución puede ser elaborar un plano simplificado indicando cada una de las conexiones. Esto sobre todo en equipos con los cuales no esté muy familiarizado.
Figura 2. Retirando los bus de datos. Figura 2.1. Retirando los bus de datos.
Recuerde que estos cables tienen marcado el borde que corresponde al terminar número 1 de sus respectivos conectares.
Adicionalmente, se deben retirar los cables de alimentación de la fuente de poder.
Se procede luego a retirar las unidades de disco flexible, de disco duro. El tape backup y de CD-ROM fijándolo en su ubicación y en el tipo de lomillos que militan, generalmente tus tornillos cortos corresponden a la unidad de disco duro.
Si después de revisar la unidad central es necesario retirar la tarjeta principal para limpiaría bien o para hacerle mantenimiento a otros elementos, libérela de los tomillos que la sujetan al gabinete. Se debe Tener Mucha cuidado con las arandelas aislantes que tienen los tomillos ya que éstas se pierden muy fácil. Observe con detenimiento el sentido que tienen los conectares de alimentación de la tarjeta principal ya que si estos se invierten, se pueden dañar sus componentes electrónicos.
Con elementos sencillos como una brocha, se puede hacer la limpieza general de las tarjetas principal y de interface, al igual que en el interior de la unidad.
Para limpiar los contactos de las tarjetas de interface se utiliza un borrador blando para lápiz. Después de retirar el polvo de las tarjetas y limpiar los terminales de cobre de dichas tarjetas, podemos aplicar limpia-contados (dispositivo en aerosol para mejorar la limpieza y que tiene gran capacidad dieléctrica) a todas las ranuras de expansión y en especial a los conectares de alimentación de la tarjeta principal.
Si usted es una persona dedicada al mantenimiento de computadoras, el soplador o blower es una herramienta indispensable para hacer limpieza en aquellos sitios del sistema de difícil acceso. Utilícelo con las computadoras apagadas ya que éste posee un motor que podría introducir ruido sobre la línea eléctrica y generar daños a las máquinas.

miércoles, 5 de septiembre de 2012

{Limpieza de la fuente de poder.}

LIMPIEZA DE LA FUENTE DE PODER

Antes de proceder con el mantenimiento de la fuente de poder, se deben desconectar todos los cables de alimentación que se estén utilizando, Lo primero que se debe desconectar son los cables que van a la tarjeta principal recuerde los cuidados en su conexión).
Desconectando la fuente de poder

Luego se desconectan todos los periféricos. Los conectares utilizados pura el disco duro, la unidad de respaldo en cinta (tape backup), si la hay, la unidad de CD-ROM y la unidad de disco flexible, no tienen un orden especifico en su conexión, cualquiera de los cables puede ir a cualquiera de estas unidades.
Tipos de conectores de la fuente

Una de las partes en donde se acumula más polvo es el ventilador de la fuente de poder. Para eliminarlo, se puede utilizar el soplador o blower sin tener que destapar la unidad. Utilice un destornillador, Para evitar que el ventilador gire creando voltajes dañinos.
¡Recuerde que la unidad central debe citar desenergizada o para mayor seguridad, sin los cables de alimentación!
Limpieza de la fuente con soplador o blower

Si no se dispone del soplador, se debe destapar la fuente para limpiarla. Es muy importante no perder ningún tornillo y tener claridad sobre el tiempo de garantía de la fuente, ya que después de decaparla se pierde por la rotura del sello de garantía. Para destapar la unidad se puede apoyar sobre la misma carcasa con el fin de no desconectar el interruptor de potencia de la fuente.

La limpieza inferior se puede hacer con una brocha suave. Después de limpiar la fuente de poder, si hubo necesidad de destaparla, procedemos a taparla y ubicarla en su sitio. Utilice los tomillos que corresponden con el fin de evitar daños en la corcusa.

Limpieza manual de la fuente

lunes, 3 de septiembre de 2012

{Herramientas para efectuar el mantenimiento preventivo}

  • Material, herramientas y mesa de trabajo
Como ya se había explicado anteriormente el mantenimiento preventivo ayudará a alargar el buen funcionamiento de la PC, para ello se tiene que contar con una mesa de trabajo, la cual preferentemente no debe de ser conductora (que no sea de metal o similar), se debe de tener el área o mesa de trabajo libre de estorbos y polvo.
También es importante contar con las herramientas y material adecuado, todo esto para poderfacilitar el trabajo:
  • HERRAMIENTAS SOFTWARE QUÍMICOS
HERRAMIENTAS
1 estuche de herramientas para PCs.
1 multímetro digital.
1 cautín.
1 expulsora de aire (frío).
Soldadura.
1 pulsera antiestática.
1 rollo de cinta adhesiva (grueso).
1 bote para rollo fotográfico (para guardar los tornillos dentro).
Trapo blanco.
Alfileres.
Bolsas antiestáticas.
 
SOTFWARE
Discos de sistema.
Utilerías para MS-DOS.
Utilerías de Norton.
Antivirus o vacunas.
Discos de limpieza para unidades
de disco flexible y CD-ROM.
 
QUÍMICOS
(soluciones limpiadoras)
Bote con solución limpiadora en espuma.
Bote con limpiador para partes electrónicas.
Bote con aire comprimido.

miércoles, 29 de agosto de 2012

{Aplicar mantenimiento preventivo al equipo de cómputo.}


Aplicar mantenimiento preventivo al equipo de cómputo.

HARDWARE

  1. El mantenimiento preventivo.
  2. Herramientas para el mantenimiento.
  3. Mantenimiento de la unidad central.
  4. Mantenimiento de las tarjetas principal y de interfase.
  5. Limpieza de la fuente de poder.
  6. Limpieza de unidades de CD-ROM.
  7. Mantenimiento del disco duro.
  8. Mantenimiento de los periféricos.
  9. Mantenimiento del Mouse.
  10. Verificación de conexiones.
  11. Sentido de los conectores de la tarjeta principal.
  12. Tapando la unidad central.
  13. Actitudes y valores al hacer mantenimiento.


SOFTWARE

  1. Desfragmentación.
  2. Depuración de archivos.
  3. Detección de errores en disco.
  4. Instalación y actualización de antivirus.
  5. Desinstalación de programas.
  6. Restauración del sistema a un estado anterior.
  7. Configuración de drivers de periféricos.
  8. Configuración y conexión a la red.
  9. Backups (Respaldos).
  10. Programas de utilerías.

miércoles, 22 de agosto de 2012

{Informacion personal}.

Nombre: Jesús Andres Tinajero Arteaga
Grado y Grupo: 3ºA - Matutino - Soporte y Mantenimiento de Computo. (3J)